martes, 11 de agosto de 2015

SOPA DE LETRAS





ADJUNTO: Es un archivo que se envía junto a un mensaje correo electrónico. Pueden ser enviados no codificados o codificados de diferentes maneras Ambos se entregan juntos, nunca por separado, pues forman parte de un mismo mensaje.
ARCHIVO: Es un conjunto de bits que son almacenados en un dispositivo. Un archivo es identificado por un nombre y la descripción de la carpeta o directorio que lo contiene. A los archivos informáticos se les llama así porque son los equivalentes digitales de los archivos escritos en libros, tarjetas, libretas, papel o microfichas del entorno de oficina tradicional.
ANTIVIRUS: Son una herramienta fundamental y básica de seguridad informática que garantiza la seguridad a el medio electrónico de programas malignos.
ARROBA: Es un símbolo que separa en direcciones de correo electrónico el nombre de proveedor de correo con el nombre de usuario
BANNER: Es un espacio publicitario que aparece arriba o a los lados de las páginas web, esta publicidad puede ser gráfica, de texto o animación. Su objetivo es atraer tráfico hacia el sitio web del anunciante que paga por su inclusión.
BIT: Es la unidad más pequeña de información. Con él, podemos representar dos valores cuales quiera, basta con asignar uno de esos valores al estado de "apagado" (0), y el otro al estado de "encendido" (1).
BLOG: Es un sitio web que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente.
Habitualmente, en cada artículo, los lectores pueden escribir sus comentarios y el autor darles respuesta, de forma que es posible establecer un diálogo.
El uso o temática de cada blog es particular, los hay de tipo personal, periodístico, empresarial o corporativo, tecnológico, educativo, etc.
BUSCADOR: es una aplicación informática que permite la búsqueda de todo tipo de términos y palabras clave a partir del desarrollo de archivos almacenados en servidores web.
BYTE: Es la unidad fundamental de datos en los ordenadores personales, un byte son ocho bits contiguos. El byte es también la unidad de medida básica para memoria, almacenando el equivalente a un carácter.
CARPETA: Una carpeta es un compartimiento dentro de la unidad de almacenamiento que puede contener objetos del sistema. Estos objetos pueden ser archivos, accesos directos Los archivos son agrupados en carpetas dentro del sistema de archivos y son identificados por un nombre de archivo.
CD: Es un disco óptico utilizado para almacenar datos en formato digital, consistentes en cualquier tipo de información (audio, imágenes, vídeo y otros datos).
CHAT: Es conocido también como cibercharla, designa una comunicación escrita realizada de manera instantánea mediante el uso de un software y a través de Internet entre dos, tres o más personas ya sea de manera pública a través de los llamados chats públicos o privados.
COMPRIMIR: Acción de utilizar una herramienta compresora para disminuir el tamaño de uno o más ficheros y empaquetarlos en uno solo.
CORREO: Es un servicio de red que permite a los usuarios enviar y recibir mensajes mediante sistemas de comunicación electrónica. Principalmente se usa este nombre para denominar al sistema que provee este servicio en Internet
DESCARGAR: Se refiere a la transferencia de archivos informáticos a un aparato electrónico a través de un canal de comunicación.
DIRECTORIO: En informática un directorio  es un contenedor virtual de archivos de datos. Los directorios están organizados de manera jerárquica partiendo de un directorio raíz (/) del que van colgando el resto de directorios, a la hora de crear un sitio web podemos almacenar nuestras páginas en distintos directorios en función de la información que guardamos en ellos, por ejemplo si tenemos tres divisiones distintas en nuestra empresa podemos crear un directorio para cada una de ellas y guardar en ellos las páginas de cada una de las divisiones
DISCO DURO: Es el dispositivo de almacenamiento de datos que emplea un sistema de grabación magnética para almacenar archivos digitales. Se compone de uno o más platos o discos rígidos, unidos por un mismo eje que gira a gran velocidad dentro de una caja metálica sellada. Sobre cada plato, y en cada una de sus caras, se sitúa un cabezal de lectura/escritura que flota sobre una delgada lámina de aire generada por la rotación de los discos.
DNS: Es un sistema de nomenclatura jerárquica para computadoras, servicios o cualquier recurso conectado a Internet o a una red privada. Este sistema asocia información variada con nombres de dominios asignado a cada uno de los participantes. Su función más importante, es traducir nombres inteligibles para las personas en identificadores binarios asociados con los equipos conectados a la red, esto con el propósito de poder localizar y direccionar estos equipos mundialmente.
DRIVER: Es un programa cuya finalidad es relacionar el sistema operativo con los dispositivos hardware (tarjeta gráfica, tarjeta de sonido, módem, tarjeta de Tv, wifi, lector mp3, etc.) Y periféricos (impresora, escaner, cámara fotográfica, cámara de vídeo, etc) de nuestro equipo. Los drivers sirven para que el Sistema Operativo reconozca y permita trabajar con los diferentes dispositivos.













figuras en exel



lunes, 20 de julio de 2015



Las redes sociales en Internet son aplicaciones web que favorecen el contacto entre individuos. Estas personas pueden conocerse previamente o hacerlo a través de la red. En la actualidad, el análisis de las redes sociales se ha convertido en un método de estudio en ciencias como la antropología o la sociología.
El trafico actual de Internet esta destinado a las exitosas redes sociales, esto se debe en gran parte a la necesidad innata del ser humano a relacionarse y comunicarse con sus semejantes

Los sitios de redes sociales son esencialmente para formar comunidades. Uno se puede encontrar con gente que ya conoce: amigos del colegio, la universidad, el trabajo, la familia u otros grupos y seguir en comunicación con ellos por más lejos que se encuentren y aunque ya no se vean con tanta frecuencia, amistades que parecían haberse olvidado se retoman.
Pero no solo personas que ya conocemos conforman nuestras redes, sino también muchas por conocer. Hay redes sociales para encontrar nuevos amigos, sitios de citas, páginas para dar con gente que comparten los mismos intereses o aficiones. En general, todas las redes sociales permiten la interacción entre sus miembros.
Mucha gente  sólo se actualiza de las novedades de lo que ocurre en el mundo a través de Twitter y los medios de comunicación que también están en Facebook. Pero además podemos recurrir a redes especializadas para hacer preguntas sobre cualquier tema o sencillamente consultar entre nuestras redes por sus opiniones.

Tal como lo hacen otras innovaciones tecnológicas, el uso de las redes sociales transforma los estilos de vida, cambia las prácticas y, también, crea nuevo vocabulario, pero todo esto se produce a un ritmo tan acelerado que genera confusión y desconocimiento de la usabilidad y los derechos en torno a su actividad. Muchos de los estudios que se llevan a cabo hoy en día tratan temas relacionados con la identidad o la privacidad. Una de las problemáticas que señalan los defensores de un uso responsable de las redes sociales es que, a través de ellas, estamos expuestos. Nuestros datos se comparten y navegan por la red y, al mismo tiempo, información de todo tipo irrumpe en nuestros ordenadores sin que podamos discriminar su contenido. 
Otro de los efectos de las redes sociales más estudiado es el poder de manifestación que poseen, en el más amplio sentido de la palabra. La inmediatez de la comunicación, y transmisión de opiniones y contenido las convierte en un potente instrumento social. 

Que las redes sociales han cambiado nuestras vidas es algo evidente. Es raro que el día de hoy la gente no tenga un perfil en Facebook o Twitter, sobre todo entre personas jóvenes.No solo usamos las redes para comunicarnos de una manera rápida y efectiva. Hace tiempo que estamos enganchados y sentimos la necesidad de vivir 'conectados' continuamente.Mucha gente ya no concibe su vida sin compartir absolutamente todo lo que hace o sin exhibir sus fotografías a través de Facebook, Twitter e Instagram, que son las tres más utilizadas en todo el mundo.
A la larga este tipo de actitudes pueden terminar resultando perjudiciales. Abusar de estas herramientas o hacer un mal uso de ellas puede generarnos innumerables problemas. Por ejemplo, pueden hacernos perder la atención y descuidar otras tareas más importantes.Si la cosa va más lejos y desarrollamos dependencia a Internet y, en concreto, a las redes sociales podemos encontrarnos con situaciones muchos más graves como la ansiedad o la tristeza.
Las redes sociales mas populares

Facebook
Es la red social mas exitosa, conocida y popular de Internet. Es una herramienta social para conectar personas, descubrir y crear nuevas amistades, subir fotos y compartir vínculos de paginas externas y vídeos. Algunas de las causas de la popularidad de esta red social son:
  • La facilidad de compartir contenido, ya sea este links, fotos o vídeos.
  • La posibilidad casi sin límites de subir las fotos.
  • La facilidad que agrega el chat, nunca vista, que hace que no sea necesario una herramienta de terceros para comunicarse en tiempo real.
  • Las recomendaciones de nuevos amigos, muchas veces acertadas.           
YouTube
Es un sitio de almacenaje gratuito en la red, donde es posible subir, compartir, ver, comentar, buscar y descargar vídeos. Es muy popular gracias a la posibilidad de alojar vídeos personales de forma sencilla. Posee una gran variedad de clips de películas, programas de televisión y vídeos musicales. En la actualidad ha llegado a constituir un complemento de la televisión.

Twitter
Es una red social de microblogging, o sea una red para publicar, compartir, intercambiar, información, mediante breves comentarios en formato de texto, con un máximo de 140 caracteres, llamados Tweets, que se muestran en la página principal del usuario.
La principal característica de Twitter es su sencillez, también la facilidad y diversidad de formas existentes para conectarse a dicha red y poder comunicarse con otros.

Instagram
Instagram es una aplicación muy popular para dispositivos móviles, permite editar, retocar y agregarle efectos a las fotos tomadas con los celulares, facilita compartirlas en las redes sociales y desde el momento que es posible navegar y explorar las fotos de otros usuarios registrados, se considera una red socia.